El Plántago psyllium es una planta que sirve para tratar el Estreñimiento . Debe consultar cualquier remedio o medicamento que utilice, ya que deberán descartarse causas serias subyacentes que estén ocasionando el Estreñimiento . El uso indebido de medicamentos puede manifestarse como dolor abdominal, náuseas y vómitos que pueden poner en peligro su salud.
El Plántago psyllium está indicado en el Estreñimiento crónico. También se usa en el Síndrome del colon irritable (colitis) , Estreñimiento causado por antiácidos o difícil evacuación posterior a un procedimiento quirúrgico.
Este producto es un laxante que se usa para tratar el Estreñimiento , ya que produce aumento del bolo intestinal, mediante la absorción de líquido en los intestinos, formando heces voluminosas más fáciles de evacuar.
Antes de recibir Plántago psyllium debe comentar a su médico si: • Usted tiene alguna alergia o sensibilidad a Plántago psyllium. • Ha tenido una obstrucción intestinal o impactación fecal. • Padece hipertensión (véase Hipertensión arterial ). • Está sangrado por el recto. • Tiene Dificultad para tragar . • Presenta enfermedad del riñón. • Es diabético (véase Diabetes tipo 1 y Diabetes tipo 2 ). • Está embarazada.
• Si usted tiene alguna alergia o sensibilidad al Plántago psyllium, NO debe tomar este producto. • Personas con obstrucción intestinal o impactación fecal. • Apendicitis . • Hipertensión arterial . • Náusea y vómito . • Hemorragia por el recto. • Dificultad para tragar . • Enfermedad del riñón. • Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 . No debe utilizarse en niños menores de siete años.
Los efectos adversos del Plántago psyllium son poco frecuentes. Puede presentarse sensación de plenitud, Gases intestinales , aumento de ruidos intestinales, cólicos abdominales, diarrea e irritación rectal.
No se conocen estudios que indiquen el uso de este medicamento sea seguro durante el embarazo. Por ello, se recomienda evitar su uso durante este periodo. De igual manera, se desconoce si el Plantago psyllium pasa a través de la leche materna, por lo que se recomienda el uso de leche de fórmula para infantes durante el periodo en que la madre esté recibiendo el tratamiento.
Si olvidó tomar una dosis de Plantago psyllium, tómela tan pronto como sea posible. Sin embargo, si su próxima dosis se acerca, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. Recuerde que no debe duplicar las dosis.
Conserve el medicamento en su envase original, a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evite la congelación. Manténgase fuera del alcance de los niños.
El Plántago psyllium se encuentra en polvo, el cual deberá ser mezclado en un vaso con agua fría u otro líquido como jugo de frutas para tomarse por vía oral. Posterior a la toma, se sugiere tomar inmediatamente un vaso adicional de agua, ya que mejora la eficacia del producto. Una vez que esté diluido deberá consumirse a la brevedad posible. No debe ser usado más de una semana. Siempre siga las instrucciones de su médico.
El Plántago psyllium tiene interacción con medicamentos como: • Anticoagulantes orales. • Salicilatos. • Glucósidos cardíacos como la DIGOXINA . El Plántago psyllium puede ser consumido en un intervalo de dos horas entre la ingesta con estos medicamentos.
La absorción de este medicamento no se ve afectada por el consumo de algún alimento o bebida.
No se ha descrito como tal una sobredosis con Plantago psyllium. Sin embargo, podría causar una obstrucción en el intestino, que se puede evitar con el consumo de abundante agua. Siempre se recomienda llevar al servicio de urgencias el envase o la botella del medicamento consumido.
Guía Salud