No debe tomar ningún medicamento para la Diabetes tipo 2 sin supervisión médica. Las personas con Diabetes tipo 2 deben mantener un registro constante de sus concentraciones de azúcar en sangre, lo que ayudará al médico a tener una adecuada vigilancia sobre el estado de salud de la persona. Asimismo, deberán realizarse análisis de sangre cada 2 o 3 meses. Con base en estos datos, el médico le indicará un esquema individualizado de tratamiento que incluya medidas dietéticas, de ejercicio y medicamentos si son necesarios.
La acarbosa sirve para mantener los valores de azúcar en sangre dentro de los parámetros normales en personas con Diabetes tipo 2 que no han logrado controlar esta enfermedad con cambios en la alimentación y ejercicio regular. Éste no cura la Diabetes tipo 2 , sino que ayuda a controlarla.
La acarbosa actúa en la luz del intestino, impidiendo que las azúcares sean absorbidas. Esto hace que las concentraciones de azúcar en sangre no se eleven tanto después de las comidas, ayudando a controlar de esta manera la Diabetes tipo 2 .
Antes de tomar el medicamento, informe al médico si alguna vez ha tenido: • Alergia a cualquier medicamento. • Enfermedades gastrointestinales como Síndrome del colon irritable (colitis) , Enfermedad de Crohn u obstrucción intestinal. • Cetoacidosis . • Enfermedad del hígado (por ejemplo: Cirrosis del hígado ). • Insuficiencia renal crónica . Informe al médico si presenta alguna infección con Fiebre , algún traumatismo importante o si requiere alguna cirugía. En estos casos es recomendable cambiar el tratamiento con acarbosa por otras sustancias para la Diabetes tipo 2 .
Ésta no debe ser tomada por personas con: · Alergia al medicamento. · Cetoacidosis . · Cirrosis del hígado . · Síndrome del colon irritable (colitis) . · Colitis ulcerativa . · Obstrucción del intestino. · Otras enfermedades del tracto digestivo que comprometan la absorción de alimentos en el intestino.
· Muy comunes: Gases intestinales , diarrea, dolor abdominal. · Comunes: Elevación de las concentraciones de transaminasas (ALT; AST) o deshidrogenasa láctica . · Poco frecuentes y raros: Edema , Eritema multiforme , Salpullido en la piel por medicamentos , Trombocitopenia , entre otros.
Almacene el medicamento a temperatura ambiente y lejos de la humedad.
Tome la acarbosa con el primer bocado de cada comida fuerte (desayuno, comida y cena).
La Diabetes en el embarazo puede producir daños graves en el bebé (por ejemplo, malformaciones en algunos de sus órganos) y complicaciones en la madre. Las diabéticas que desean embarazarse deben llevar un muy buen control de su enfermedad antes de buscar el embarazo. Una vez embarazadas, deberán seguir de forma rigurosa las indicaciones del médico. La acarbosa no se recomienda en el embarazo, pero existen otras medicinas para controlar la Diabetes en el embarazo . Platique con el médico sobre las mejores opciones. Después de dar a luz al bebé, la cantidad de medicamentos que necesitan las diabéticas cambia drásticamente. Por ello, deberá reajustarse su tratamiento. Usted sí puede tomar acarbosa durante la lactancia. Platique con el médico sobre las mejores opciones. Se recomienda que las diabéticas tomen un pequeño refrigerio antes de amamantar a su bebé para evitar una baja de azúcar (véase Hipoglucemia ).
Si olvidó tomarla con el primer bocado de una comida y sigue comiendo, tómela en cuanto lo recuerde. Si olvidó tomar la acarbosa y ya terminó de comer, espere a la siguiente dosis. No la tome sin alimentos. No duplique las dosis de acarbosa. Si tiene dudas sobre qué hacer porque olvidó tomar el medicamento, consulte al médico.
Parte fundamental del tratamiento de la Diabetes tipo 2 es la dieta y el ejercicio. Siga las recomendaciones que el médico le haya dado al respecto. Coma siempre a su hora y no olvide ninguna comida, aun cuando esté de viaje o enfermo. Esto es indispensable para que las medicinas que le recomendó el médico funcionen de manera adecuada. Evite ingerir muchos alimentos y bebidas ricos en sucrosa (por ejemplo, azúcar de mesa, azúcar moreno, frutas como el mango, verduras como maíz y papa, y refrescos) mientras está en tratamiento con acarbosa. Tomar éstos en exceso puede producir molestias gastrointestinales como distensión abdominal y muchos Gases intestinales . No tome bebidas alcohólicas mientras está en tratamiento con acarbosa, a menos de que el médico le autorice lo contrario. Tomar acarbosa no produce bajas bruscas de azúcar en la sangre (Hipoglucemia ). Sin embargo, si olvida o retrasa una comida, bebe mucho alcohol, toma en exceso otros medicamentos para la Diabetes tipo 2 o hace más ejercicio de lo normal, puede experimentar una Hipoglucemia . Algunos datos de baja azúcar son confusión, dificultad para concentrarse, irritabilidad, Temblor , debilidad, mucha hambre, Sudación excesiva , Dolor de cabeza , Náusea y vómito , aceleración del ritmo cardiaco (véase Taquicardia ) y sensación de Desmayo . Si presenta una baja de azúcar, coma tabletas de glucosa de las que venden en la farmacia. Como la acarbosa impide la absorción de azúcares como la sucrosa no cualquier alimento dulce le ayudará a sobreponerse de la Hipoglucemia . Si no tiene tabletas de glucosa, coma un poco de miel o tome un vaso de jugo de naranja.
El médico puede recetarle la acarbosa junto con otros medicamentos para la Diabetes tipo 2 . Informe al médico de todos los fármacos que toma con regularidad, incluyendo suplementos alimenticios y remedios naturales. En especial coméntele si toma: • CIPROFLOXACINO , ISONIAZIDA , LEVOFLOXACINO , LINEZOLID u otros medicamentos para las infecciones por bacterias (antibióticos). • ATENOLOL , BISOPROLOL , METOPROLOL , NEBIVOLOL , PROPRANOLOL u otros medicamentos para el corazón. • CIPROTERONA/ETINILESTRADIOL , DROSPIRENONA/ESTRADIOL , DROSPIRENONA/ETINILESTRADIOL , ESTRADIOL , ESTRADIOL/MEDROXIPROGESTERONA , ETINILESTRADIOL/LEVONORGESTREL , ETINILESTRADIOL/NORELGESTROMINA u otras píldoras anticonceptivas, anillos, parches, implantes y hormonas. • DILTIAZEM , AMLODIPINO , LERCANIDIPINO , NIFEDIPINO , NIMODIPINO u otros medicamentos para el corazón. • Medicamentos para el Resfriado (gripe) que contienen pseudoefedrina o Fenilefrina . • BETAMETASONA , DEXAMETASONA , MOMETASONA , HIDROCORTISONA , MOMETASONA , PREDNISONA , FLUTICASONA u otros medicamentos tipo esteroides (antiinflamatorios muy potentes). • DIGOXINA . • BUMETANIDA , FUROSEMIDA , HIDROCLOROTIAZIDA u otros medicamentos que aumentan la producción de orina. • SALBUTAMOL , SALMETEROL u otros medicamentos para el Asma . • SELEGILINA y otros inhibidos de la MAO que se usan para la Depresión . (No tome estos medicamentos sin un espacio de 14 días después de haber tomado la acarbosa y viceversa.) • Remedios naturales como aloe, arándano, melón amargo, cromo, fenogreco, garcinia, ajo, jengibre, ginseng, gimnema, centella asiática, té verde, castaña de indias, la hierba de San Juan y la ortiga. • Neomicina. • ÁCIDO NICOTÍNICO o niacina. • Pegvisomant (Somavert). • Fenotiazinas como FLUFENAZINA y FENOVERINA • FENITOÍNA . • LEVOTIROXINA u otros medicamentos para la tiroides Muchos medicamentos y jarabes contienen azúcar y alcohol, lo que puede interferir con el control de su Diabetes tipo 2 . Si tiene dudas sobre los medicamentos que toma, consulte al médico.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir, dolor de estómago, Gases intestinales , hinchazón abdominal y diarrea. Consulte al médico en caso de sobredosis.
Guía Salud