La automedicación puede causar daños desde leves hasta irreversibles impactando de manera importante a su salud, por lo que no es recomendable su práctica. Consulte a su médico para evitar situaciones graves o incluso fatales.
Este medicamento está indicado para el manejo agudo de cuadros diarreicos, disminuyendo el volumen, el peso y la duración de las deposiciones.
El racecadotrilo ejerce su mecanismo de acción inhibiendo a la encefalinasa (enzima que regula la absorción de agua e intercambio de electrolitos en las vellosidades del intestino), disminuyendo la secreción excesiva de electrolitos y de agua a nivel intestinal.
Comente con su médico si es usted alérgico al medicamento o a alguno de los componentes de la fórmula, es importante mencionar si se encuentra bajo tratamiento médico por alguna enfermedad en especial, notifique a su médico si está embarazada o tiene probabilidades de estarlo, así como si se encuentra en periodo de lactancia materna . Recuerde que es importante hacer una valoración integral de su situación de salud para una correcta prescripción médica.
Aquellos pacientes que presenten hipersensibilidad a la fórmula o a la sustancia activa.
Los principales efectos adversos que pueden llegar a presentarse durante el consumo de racecadotrilo son somnolencia, Náusea y vómito, Estreñimiento, mareo y Dolor de cabeza.
Estudios han demostrado que el racecadotrilo no se excreta por la leche materna, ni ha representado riesgos durante el embarazo, sin embargo es preferible que consulte a su médico antes de tomar el fármaco.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvidó tomar su dosis correspondiente, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si la hora de la siguiente toma está muy próxima, salte la dosis que olvidó y tome la dosis siguiente en su hora habitual.
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Lejos del exceso de calor y humedad
No se han documentado interacciones medicamentosas con el uso del medicamento. Úselo con seguridad y bajo supervisión médica.
Se administra por vía oral, se puede complementar la ingesta del fármaco con tratamiento de rehidratación oral en casos de deshidratación. Siga todas las instrucciones que su médico le indique al momento de la prescripción. No tome este medicamento en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado.
El medicamento puede tomarse con o sin los alimentos. Se recomienda no ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. En casos donde su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
No se han documentado casos de sobredosis del medicamento, ni se conoce un antídoto específico para casos de sobredosificación, en caso de que se presente esta situación se recomiendan medidas generales y mantenimiento de las funciones vitales respiratoria y cardiovascular, entre otras. Preferentemente acuda de inmediato al servicio de urgencias más cercano a su localidad.
Guía Salud