Las enfermedades parasitarias se causan por microorganismos muy diferentes, igualmente susceptibles a diferentes tipos de antiparasitarios. Es su médico quien realiza una evaluación completa de su cuadro y determina cual es el mejor tratamiento.
Este medicamento está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por los siguientes helmintos (gusanos): todas las especies de Schistosoma (S. mekongi, S. japonicum, S. mansoni, S. hematobium); tremátodos (Clonorchis sinensis, Opisthorchis viverrini).
Este medicamento actúa paralizando a los helmintos (gusanos) mediante el aumento en la entrada de calcio; lo cual provoca fuertes contracciones y el desprendimiento de sus ventosas de los vasos sanguíneos del huésped que lo nutren.
Antes de recibir la primera dosis de este medicamento, es importante que comente a su médico: - Si es alérgico a Praziquantel. - Si tiene una infección por gusanos en el ojo. - Si se encuentra dando lactancia. - Si toma Rifampina.
No deben de consumir este medicamento: - Personas alérgicas a Praziquantel. - Mujeres que se encuentren dando lactancia. - Personas que tomen cualquiera de los medicamentos contraindicados.
Entre los efectos adversos que ocurren durante el consumo de este medicamento están: Mareo, malestar general, Dolor de cabeza, Urticaria, Náusea y vómito, Fiebre, malestar abdominal.
No se han observado efectos adversos en fetos de animales de experimentación. Su médico evaluará si los beneficios superan los riesgos de recibir este tratamiento durante el embarazo (Categoría de riesgo B, no hay evidencia de riesgo en estudios). Por otro lado se sugiere no dar lactancia desde el inicio del medicamento hasta tres días después de terminado el tratamiento.
En caso de que haya olvidado tomar una dosis del medicamento tome su dosis tan pronto como la recuerde. Si su siguiente toma está próxima, espérela y continúe con su horario habitual. No tome doble dosis, ni dosis extras.
Consérvelo en un lugar fresco y seco, en su empaque original y alejado del alcance de los niños.
- Tómelo de acuerdo a la dosis e indicaciones de su médico. - Para obtener el máximo beneficio no pierda dosis. - Continúe su tratamiento hasta el final, aún cuando se sienta bien. - Tome sus dosis con 4 horas de diferencia como mínimo, pero no más de 6 horas, al menos que su médico indique otra cosa. - Tómelo con los alimentos para evitar su sabor amargo, con un vaso completo de agua. - No muela o mastique, puede partirla en partes únicamente.
Se contraindica su uso con los siguientes medicamentos: - Inductores fuertes de CYP3A4 como CARBAMAZEPINA, FENITOÍNA, Rifampina, Fenobarbital, Primidona: Disminuyen la concentración y efectos de Praziquantel. - Mifepristona: Incrementa las concentraciones y efectos de Praziquantel.
Hasta el momento no se han descrito interacciones del praziquantel con los alimentos o las bebidas. No obstante, es importante que informe a su médico si acostumbra tomar hierbas medicinales, alimentos exóticos, medicina homeopática o si bebe alcohol.
Praziquantel tiene un perfil de toxicidad bajo aún a dosis muy altas. En los casos de sobredosis sus manifestaciones son una exageración de los eventos adversos. Si sospecha de una sobredosis, se sugiere acudir a un servicio de urgencias para evaluación. Si fue presenciada, puede inducir el vómito con la finalidad de reducir la exposición al medicamento.
Guía Salud