Cada sobre contiene: Subsalicilato de bismuto 0.300 g Hidróxido de magnesio 1.100 g Carbonato de calcio 1.600 g
Auxiliar en el tratamiento de la úlcera péptica gástrica o duodenal y en la erradicación del Helicobacter pylori.
No debe utilizarse por personas sensibles a las sales de bismuto o a los salicilatos, con insuficiencia renal, durante el embarazo o en la lactancia.
No debe usarse durante el embarazo o lactancia.
Durante la ingestión de sales de bismuto las heces presentan una coloración oscura que puede confundirse con sangrado intestinal.No se conoce ninguna relación entre la ingestión de subsalicilato de bismuto y efectos carcinogénicos o mutagénicos.
No se debe ingerir en combinación con antiácidos y leche ya que puede haber interferencia con el mecanismo de acción del subsalicilato de bismuto por lo que estos productos se pueden ingerir 30 minutos antes o después de la toma de ESTOMAQUIL. También puede inhibirse parcialmente la absorción de fierro y sus sales.En caso de sobredosificación muy elevada se puede presentar encefalopatía y podría presentarse nefritis, ictericia y daño mercurial en la mucosa intestinal y en los túbulos renales, es necesario inducir el vómito.
Contraindicado en personas con insuficiencia renal y personas sensibles a las sales de bismuto, magnesio y calcio. No se administre a niños menores de 6 años.
La dosis indicada es de uno a dos sobres al día. Se recomienda no prolongar el tratamiento más de seis semanas. Vía de administración: Oral. Mézclese un sobre en medio vaso con agua.
En caso de sobredosificación muy elevada se puede presentar encefalopatía y podría presentarse nefritis, ictericia y daño mercurial en la mucosa intestinal y en los túbulos renales, es necesario inducir el vómito.
Caja con 10 y 20 sobres de 3 gramos.
>No se use en el embarazo ni la lactancia. No se deje al alcance de los niños. No se administre a menores de 6 años. No se use durante el embarazo y la lactancia. Si persisten las molestias por más de 5 días consulte a su médico. Reporte la sospecha de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx Hecho en México por: LABORATORIOS HIGIA, S.A. de C.V. Reg. Núm. 14446, SSA VI
Guía Salud