Las manifestaciones de Resfriado (gripe) se presentan debido a varias enfermedades de las vías respiratorias, con distinto grado de gravedad; para establecer un diagnóstico certero debe acudir a su médico, quien le dará el tratamiento adecuado para su padecimiento.
La rimantadina se utiliza para evitar las manifestaciones de la Influenza y para tratar la enfermedad.
Este medicamento inhibe la reproducción del virus de la Influenza tipo A subtipos H1N1, H2N2 y H3N2. Además la rimantadina tiene una actividad ocho veces mayor a la AMANTADINA .
Es importante que comente con su médico - Si es alérgico a rimantadina - Si se encuentra en periodo de lactancia.
- Personas alérgicas a rimantadina. - Mujeres embarazadas o que se encuentran en periodo de lactancia. - Se debe ajustar la dosis en caso de Insuficiencia renal crónica o insuficiencia hepática (véase también Cirrosis del hígado ).
- Poco comunes: Insomnio , mareo (véase Vértigo paroxístico benigno ), Sensación de nervios , Dolor de cabeza , Náusea y vómito , Anorexia nerviosa , boca seca (véase Sed excesiva ), dolor abdominal (véase también Dolor abdominal agudo ).
Embarazo: Se han observado eventos adversos en fetos de animales de experimentación. Categoría de riesgo C (el riesgo no puede descartarse). Lactancia: Se desconoce si se excreta en leche materna. Dado el potencial de eventos adversos serios en el lactante, se contraindica su uso en este periodo.
Consérvelo en un lugar fresco y seco, en su empaque original y fuera del alcance de los niños.
- Utilícelo de acuerdo con la dosis e indicaciones de su médico. - Para obtener el máximo beneficio, no pierda dosis. - Tómese con o sin alimentos.
Sólo se contraindica con la administración de la vacuna de la influenza de virus atenuados.
- Tome su dosis tan pronto como lo recuerde. - Si su siguiente toma esta próxima, espérela y continúe con su horario habitual. - No tome doble dosis, ni dosis extra.
Hasta el momento no se ha reportado interacción de este medicamento con el consumo de algún alimento por lo que no existe contraindicación.
- La intoxicación leve a moderada se manifiesta por síntomas anticolinérgicos como: boca seca (véase Sed excesiva ), dilatación pupilar, Taquicardia , Retención de orina , también se ha reportado Náusea y vómito , mareo (véase Vértigo paroxístico benigno ), Insomnio , Dolor de cabeza , distonía (véase Movimientos anormales e involuntarios ). - La intoxicación severa se manifiesta por: Arritmias ventriculares y Torsades de Pointes, hipertermia (véase también Fiebre ), Alucinaciones , psicosis (véase Trastorno psicótico ), Hipotensión , daño pulmonar agudo (véase Dificultad para respirar ), letargo, Ataxia y Convulsiones . En caso de sospechar intoxicación, se debe llevar al enfermo inmediatamente a un centro hospitalario para descontaminación y tratamiento de soporte.
Guía Salud