El fingolimod debe ser recetado por el médico y su primera dosis debe ser aplicada en el hospital. Éste presenta interacciones medicamentosas importantes y sólo debe administrarse en ciertas condiciones, por lo tanto su régimen debe ser vigilado por un profesional de la salud.
El fingolimod está indicado para tratar la Esclerosis múltiple , enfermedad en la que el cerebro y la médulo espinal son afectados por el sistema nervioso, lesionando la vaina de mielina que rodea a las células nerviosas. Esta lesión hace más lenta la transmisión de mensasjes entre el cerebro y el cuerpo.
El medicamento previene que las células inflamatorias se desplacen al sistema nervioso central (cerebro y médula ósea), de manera que evita la inflamación característica de la Esclerosis múltiple . Este medicamento ayuda a disminuir el número de recaídas de la enfermedad, retrasando la progresión y el empeoramiento físico. No es una terapia curativa para la Esclerosis múltiple .
Antes de recibir fingolimod debe comentar si: • Ha presentado alguna alergia o sensibilidad al fingolimod. • Tiene una enfermedad cardiaca. • Presenta Arritmias . • Tiene una infección. • Sufre de alguna enfermedad en especial. • Está tomando otro medicamento o productos herbales. • Se encuentra en embarazo.
No debe tomar fingolimod si presenta alguna de las siguientes condiciones: • Alergia o sensibilidad al fármaco. • Enfermedades del hígado (ver Cirrosis del hígado) • Preinfarto cardiaco . • Antecedente de Infarto cardiaco . • Bloqueo cardiaco (ritmo cardiaco anormal). • Falla cardiaca . • Arritmias . • Antecedente de un accidente cerebrovascular (véase Enfermedad cerebrovascular ) o ataque isquémico transitorio.
Los posibles efectos adversos de fingolimod son: • Muy común: Dolor de cabeza , dolor de espalda, tos, Diarrea infecciosa, aumento de enzimas hepáticas. • Común: Depresión , Dificultad para respirar, Herpes, sinusitis, Bronquitis aguda , Hipertensión arterial secundaria, adormecimiento. • No común: Bradicardia, gastroenteritis, infecciones por hongos, hormigueo de las manos y pies, migrañas, debilidad, pérdida de peso, dermatitis, visión borrosa, Dolor de ojos , disminución del conteo de los leucocitos. • Raro: linfoma (cáncer de ganglios linfáticos). Este medicamento puede causar disminución de los leucocitos, las células que defienden el organismo, en consecuencia aumentan la probabilidad de contraer una infección por un microorganismo. También puede ocasionar edema macular (hinchazón de la parte posterior del ojo), en especial durante los primeros 3 a 4 meses de tratamiento. Consulte a su médico si tiene visión borrosa, dificultad para leer o cambios en la visión.
Las mujeres embarazadas NO deben tomar el medicamento; el cual puede interferir en la formación de los vasos sanguíneos del feto. Se han descrito malformaciones congénitas. Las mujeres en edad fértil deben tener un método de anticoncepción, que debe ser continuado al menos dos meses posteriores a la última toma de fingolimod. Su médico deberá evaluar el riesgo-beneficio. Categoría C de riesgo en el embarazo. El fingolimod cruza la leche materna. Por lo tanto, se recomienda el uso de leche de fórmula para infantes.
Si olvidó tomar una dosis de fingolimod, debe comunicarse con su médico de inmediato para seguir instrucciones.
Conserve el medicamento en su envase original, a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evite la congelación. Manténgase fuera del alcance de los niños.
El fingolimod debe ser recetado por su médico. La primera dosis debe darse en el hospital, ya que deberá ser vigilado por los efectos adversos durante las siguientes seis horas. Es administrado en una dosis única al día. Puede tomarse con o sin alimentos. No deje de tomar el medicamento sin antes consultar con su médico.
La absorción de este medicamento no se ve afectada por el consumo de alimentos o bebidas.
El fingolimod tiene interacción con otros medicamentos como: • HIDROCORTISONA, ZIDOVUDINA, TRIAMCINOLONA, BETAMETASONA, DEXAMETASONA, DOXORUBICINA, FLUOURACILO, TRIAMCINOLONA, PREDNISOLONA, AZATIOPRINA, Corticotropina: Puede incrementar el riesgo de padecer infecciones fuertes. • CLARITROMICINA, DOXORUBICINA, ALFUZOSINA, CLOROQUINA, TACROLIMUS, ATOMOXETINA, MOXIFLOXACINO, BUPRENORFINA, albuterol, clomipramina: Puede incrementar el riesgo de presentar Arritmias. • LEFLUNOMIDA: Incrementa el riesgo de padecer infecciones fuertes. En ocasiones se ha asociado también a daño hepático. • VERAPAMILO: Puede ocasinar una disminución importante en la frecuencia cardiaca (ver Bradicardia). Las vacunas vivas deben ser evitadas durante el tratamiento con el medicamento. Los pacientes que han estado en tratamiento a largo plazo con inmunosupresores como natalizumab, deben ser evaluados de modo cuidadoso. Es importante que mencione a su médico cualquier otro medicamento que esté ingiriendo.
La sobredosis de fingolimod no ha tenido ningún evento adverso de importancia. Sin embargo, si presenta un síntoma inusual, como Fiebre , escalofríos o infecciones, debe consultar de inmediato a su médico. Siempre se recomienda llevar el envase o la botella del medicamento consumido.
Guía Salud