El itraconazol debe ser recetado por el médico. Es un medicamento que ayuda a controlar las infecciones causadas por hongos, tiene interacciones medicamentosas importantes y la función de su hígado debe ser monitorizada mientras esté bajo este tratamiento, por lo cual debe ser vigilado por un profesional de la salud.
El itraconazol es usado para el tratamiento de infecciones causadas por hongos. Sirve para eliminar enfermedades oportunistas causadas por hongos en personas con VIH. También es empleado en la Candidiasis orofaríngea o esofágica, aspergilosis, blastomicosis, histoplasmosis y onicomicosis.
El itraconazol funciona bloqueando la formación de ergosterol, un compuesto fundamental de las membranas celulares de los hongos, lo cual ayuda a su destrucción.
Antes de recibir la primera dosis de este medicamento, es importante que comente a su médico: • Ha presentado alguna alergia o sensibilidad al itraconazol. • Sufre de Insuficiencia de la válvula aórtica. • Ha tenido un Infarto cardiaco. • Arritmias. • Tiene enfermedad en el riñón o hígado. • Está embarazada.
• Si tiene alguna alergia o sensibilidad al itraconazol, ketoconazol, fluconazol o miconazol, NO debe tomar el medicamento. • Si tiene Falla cardiaca, no debe recibir este medicamento. Este medicamento debe usarse con precaución si: • Tiene historia de Arritmias en el corazón. • Sufre de insuficiencia hepática. • Presenta Insuficiencia renal crónica o Insuficiencia renal aguda. • Tiene hinchazón en las piernas. • Sufre de Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Entre los efectos adversos que ocurren durante el consumo de este medicamento están: • Muy común: náusea, Náusea y vómito y Salpullido. • No común: diarrea, dolor abdominal, pérdida de apetito, edema de las piernas, fatiga, Fiebre, Dolor de cabeza, mareo, disminución del deseo sexual, alteración de las pruebas de función hepática y renal, disminución del potasio en la sangre e impotencia. • Raros: trastorno exfoliativo de la piel y Convulsiones. La sobredosis con itraconazol puede resultar en una exacerbación de los efectos adversos. Procure llevar al médico el envase o la botella del medicamento consumido.
Las embarazadas NO deben tomar este medicamento, ya que los estudios han demostrado que puede causar efectos adversos al feto. El itraconazol pasa a través de la leche materna. Se recomienda el uso de leche de fórmula para infantes durante el periodo que la madre esté recibiendo este tratamiento.
Si olvidó tomar una dosis, tómela tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omítala y vuelva a su horario regular de dosificación. Recuerde, no debe duplicar las dosis.
Conserve el medicamento en su envase original, a temperatura ambiente, lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evite la congelación. Mantener fuera del alcance de los niños.
El itraconazol debe ser recetado por el médico. Por lo regular es administrado en una dosis diaria, debe ser tomado al menos dos horas antes o después de los alimentos o los antiácidos, a la misma hora del día. Si cambia de presentación por ejemplo, de cápsulas a solución, la dosis debe ser ajustada por un médico. Es probable que durante el tratamiento el médico monitorice su función hepática mediante exámenes.
El itraconazol tiene interacción con otros medicamentos como: • CISAPRIDA, Dofetilide, Pimozida, Quinidina, Antiácidos. Se sugiere que los medicamentos antes mencionados sean tomados con una separación de dos horas. • Antidiabéticos como glipizida y gliburida. • Benzodiacepinas como DIAZEPAM. • Anticoagulantes orales como WARFARINA. • Estatinas como LOVASTATINA. • Inmunosupresores como CICLOSPORINA, tacrolimus y sirolimus. • Medicamentos contra el VIH como indinavir y ritonavir. • Corticosteroides como DEXAMETASONA. •CARBAMAZEPINA. •VERAPAMILO. • Quimioterapéuticos como los alcaloides de la vinca. • Alfentanil. •BUSPIRONA. •BUDESONIDA. •CILOSTAZOL. • Busulfan. •DIGOXINA. •CLARITROMICINA. • Docetaxel. •ERITROMICINA. •HALOPERIDOL. • Fenobarbital. •FENITOÍNA. • Rifabutina.
El itraconazol tiene interacción con los alimentos. Debe ser tomado al menos dos horas antes o después de las comidas.
La sobredosis con itraconazol puede resultar en una exacerbación de los efectos adversos. Procure llevar al médico el envase o la botella del medicamento consumido.
Guía Salud