Recuerde que la automedicación puede causar daños tanto leves como irreversibles en la salud, por lo que no es recomendable su práctica. Comente todas sus dudas a su médico para evitar situaciones graves. El CITIDÍN-5´ MONOFOSFATO/URIDÍN-5´, TRIFOSFATO TRISÓDICO es un medicamento indicado para controlar las neuropatías osteoarticulares. Es importante consultar a un médico antes de tomar el medicamento por primera vez para que él valore la causa de su molestia y así saber si el medicamento es el mejor tratamiento para usted. De lo contrario, podría pasarse por alto una enfermedad más grave, causando posibles complicaciones. Si se toma en dosis inadecuadas puede generar efectos secundarios que pongan en riesgo su salud.
Indicado para el manejo del dolor neuropático y miopatías de origen osteoarticular ( tortícolis, lumbalgias), metabólico e infeccioso.
Ejerce su mecanismo de acción siendo grupos fosfatos necesarios para el metabolismo de cerebrósidos y ácidos fosfatídicos que constituyen la esfingomielina y glicerofosfolípidos, componentes principales de la vaina de mielina, al administrarlos el efecto que se logra es neuroprotector y regenerador de la vaina de mielina.
Evitar en aquellos pacientes con hipersensibilidad a la sustancia activa o alguno de los componentes de la fórmula. No se han reportado otras contraindicaciones.
Se pueden presentar Náusea y vómito o Urticaria. No se han documentado hasta la fecha otros ya que al ser un elemento fisiológico para el cuerpo humano es dificil que se presenten.
No hay estudios suficientes al respecto sobre el daño, beneficio o efecto nulo del medicamento en el embarazo y la lactancia. Se recomienda no consumir el medicamento en estas condiciones. Sin embargo, su médico decidirá si es recomendable iniciar el tratamiento en estas etapas o mejor considerar un tratamiento alternativo con base en los riesgos y los beneficios.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvidó tomar su dosis correspondiente, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si la hora de la siguiente toma está muy próxima, salte la dosis que olvidó y tome la dosis siguiente en su hora habitual.
Comente con su médico si es usted alérgico al medicamento o a alguno de los componentes de la fórmula, es importante mencionar si se encuentra bajo tratamiento médico por alguna enfermedad en especial, notifique a su médico si está embarazada o tiene probabilidades de estarlo, así como si se encuentra en periodo de lactancia materna . Recuerde que es importante hacer una valoración integral de su situación de salud para una correcta prescripción médica. Si está tomando remedios naturales o suplementos para subir o bajar de peso. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
No requiere condiciones especiales de conservación. Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en un lugar seco. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Evite la exposición directa con la luz solar.
Por vía oral siguiendo todas las instrucciones que su médico le indique al momento de la prescripción. No tome este medicamento en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. Sus síntomas pueden mejorar antes de que su condición esté completamente curada y ésta situación no amerita la suspensión del mismo.
Hasta el momento no se conocen interacciones medicamentosas con el uso del fármaco, de todas maneras comente con su todos los medicamentos que usted está tomando actualmente.
El medicamento puede tomarse con o sin los alimentos. Se recomienda no ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. En casos donde su médico no le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
No se han documentado casos de sobredosis del medicamento, ni se conoce antídoto específico, y en caso de que se presente esta situación, se recomiendan medidas generales y mantenimiento de las funciones vitales respiratoria y cardiovascular,así como revertir las reacciones alérgicas que llegara a desencadenar. Preferentemente acuda de inmediato al servicio de urgencias más cercano a su localidad.
Guía Salud