• Complemento alimenticio.
Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de nutrientes que no produce nuestro cuerpo, sino que debemos obtenerlos a través de la dieta o de complementos alimenticios. Sólo algunas personas precisan complementar su dieta con productos especiales como los ácidos grasos omega 3. Antes de tomar cualquier suplemento alimenticio, consulte al médico para comprobar que realmente lo necesita. Él sabrá indicarle cuál es el suplemento alimenticio más adecuado con base en sus necesidades particulares.
Los ácidos grasos omega 3 en suplemento alimenticio son adecuados para personas en riesgo de desarrollar enfermedades como la aterosclerosis , la angina de pecho y los infartos cardiacos . Las personas con ese riesgo son aquellas que tienen concentraciones altas de colesterol o de otras grasas o que ya han presentado un infarto cardiaco .
No se sabe a ciencia cierta cómo funcionan los ácidos grasos omega 3, pero se cree que: 1) Mejoran la manera en que el hígado metaboliza las grasas. 2) Disminuyen la producción hepática de un tipo de grasas llamadas triglicéridos. 3) Aumentan la actividad de una proteína de la sangre llamada lipasa que destruye las grasas.
El riesgo de desarrollar enfermedades como la aterosclerosis , la angina de pecho y los infartos cardiacos requiere de supervisión médica rutinaria y de una adecuada comunicación entre el médico y el paciente. Si éste es su caso y va a tomar ácidos grasos omega 3, comente con el médico las ventajas y desventajas del tratamiento, así como el tipo de estudios de laboratorio que deberá practicarse de manera calendarizada. Las personas con enfermedades del hígado o en tratamiento con medicamentos anticoagulantes , deberán tomar los ácidos grasos omega 3 con mayor precaución y bajo supervisión médica más estrecha.
Evite los ácidos grasos omega 3 si padece: • Alergia a este producto. • Trastornos de la coagulación de la sangre, por ejemplo la hemofilia. • Insuficiencia renal . • Cirrosis . • Alergia al pescado o al huevo. • O si presenta datos de alguna descompensación aguda y grave, como choque , coma o infarto o hemorragia cerebral . Este producto tampoco se recomienda en menores de 18 años de edad.
Los ácidos grasos omega 3 son sustancias que por lo normal se toman junto con otras medicinas como estatinas, medicamentos antiplaquetarios (por ejemplo, ácido acetilsalicílico ), beta-bloqueadores, medicinas para la presión arterial alta , entre otros. Sin embargo, siempre es recomendable que consulte al médico antes de combinar los ácidos grasos omega 3 con otras medicinas. Si tiene alguna duda al respecto, platíquela con el médico.
De preferencia, tome los ácidos grasos omega 3 junto con los alimentos. No parta, mastique ni disuelva el medicamento. Lleve una dieta baja en grasas mientras toma los ácidos grasos omega 3. Su médico o nutriólogo podrán orientarle al respecto.
Evite los ácidos grasos omega 3 si abusa en el consumo de bebidas alcohólicas.
Algunas de las molestias que puede generar este medicamento son: • Fatiga. • Comezón . • Sarpullido . • Diarrea. • Náuseas y vómito . • Dolor y/o inflamación abdominal. • Indigestión . • Estreñimiento . • Eructos. • Mal sabor de boca. • Dolor en las articulaciones. • Facilidad para el sangrado y retraso en la coagulación de la sangre. • Escalofríos. • Pérdida del apetito. • Dolor de cabeza . • Dificultad para respirar . • Fiebre . • Concentraciones altas de azúcar en sangre . • Entre otras.
Este medicamento no debe utilizarse en el embarazo ni en la lactancia.
Tome la dosis olvidada y recorra el horario en que toma los ácidos grasos omega 3.
Tomar ácidos grasos omega 3 en exceso puede conllevar problemas en la coagulación de la sangre, lo que se vuelve peligroso en casos de sangrados importantes. Asimismo, puede producir daño significativo en el hígado. En caso de haber tomado este medicamento en exceso, consulte al médico.
Consérvese a temperatura ambiente, a no más de 30°C y en lugar seco. No se deje al alcance de los niños. No tome ésta después de la fecha de caducidad indicada en el empaque. Lea siempre la leyenda impresa en la caja del medicamento, así como su instructivo en caso de que lo contenga. No se congele.
Para saber la cantidad y frecuencia de consumo de productos que contengan ácidos omega 3 se deberá consultar con un profesional de la salud o médico.
No se han reportado interacciones entre los ácidos omega 3 y otros medicamentos.
No se han reportado interacciones entre los ácidos omega 3 y alimentos o bebidas.
No existen datos sobre dosificación del los ácidos omega 3. Consulte a su médico.
Información obtenida a partir de las monografías de medicamentos de Access Medicine, disponibles en: http://accessmedicine.mhmedical.com/drugs.aspx?globalId=6199
Guía Salud