Las enfermedades de la piel por lo común se confunden con infecciones por hongos (micosis o tiña); sin embargo, muchas veces se trata de otro padecimiento o la manifestación de otro tipo de enfermedades. Se sugiere la evaluación por parte de un especialista en la materia antes de intentar un tratamiento que potencialmente sea ineficaz y sólo retrase el diagnóstico. Automedicarse puede provocar daños irreversibles a su salud.
Es una sustancia derivada del imidazol que erradica los hongos que infectan piel y uñas. Principalmente dermatofitos, levaduras y otros micetos.
Altera la formación de la membrana celular de los hongos mediante el bloqueo de la síntesis de ergosterol, lo cual causa que las células mueran.
- Si es alérgico a bifonazol u otro medicamento contra hongos. - Si está embarazada o planea estarlo. - Informe a su médico de los medicamentos que ha estado tomando o toma. Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
Personas alérgicas a bifonazol o medicamentos similares.
Por lo general son relacionadas a alergia al medicamento o Dermatitis de contacto , en cuyo caso deberás suspender el medicamento y acudir con el médico.
Se contraindica su uso en embarazo y lactancia. Se describieron dos casos de recién nacidos con graves defectos de las extremidades que habían estado expuestos a altas dosis de bifonazol por vía oral y/o intravaginal durante el primer trimestre del embarazo. Aunque sólo dos casos no son suficientes para establecer una relación, los datos sugieren que la ingesta materna de bifonazol al inicio del embarazo supone un riesgo de malformaciones morfogenéticas.
Aplicarla tan pronto como recuerde. No debe olvidar la rutina de aplicar la laca de uñas porque disminuirá su eficacia.
Consérvelo en un lugar fresco y seco, alejado del alcance de los niños.
No presenta interacciones con otros medicamentos.
Al ser de aplicación tópica (sobre la piel), no existe interacción con alimentos o bebidas.
En el caso de la crema, se aplica una capa fina en el área afectada una vez al día, salvo que el médico indique otra cosa. En el caso de la laca para uña, se deben seguir las instrucciones del fabricante: aplicar una capa fina sobre la uña afectada, taparla con la tira adhesiva incluida y raspar la parte afectada, para después aplicar la crema y volverla a tapar. Lo anterior durante 4 a 7 días hasta que la uña se torne lisa. Más tarde se deberá aplicar la crema en el área afectada una vez al día por cuatro semanas.
No existen casos reportados y la dosis incluida por frasco es muy pequeña como para inducir toxicidad. Se sospecha que los síntomas de una sobredosificación serían una exacerbación de los efectos secundarios.
Guía Salud